- Quizá te ayude hacer tuya la máxima de E. Borke en tu vida cotidiana: “No hay mayor error en la vida que no hacer nada porque solo se puede hacer un poco”.
- Ante todo y sobre todo es una persona: trátale con la máxima corrección y respeto.
- Acércate a la otra persona cuando quieras decirle algo.
- Dale tiempo para que te explique lo que quiere decir, no hables tú por él.
- Utiliza frases cortas, sencillas y de fácil comprensión.
- Respeta sus valores, hábitos, rutinas y creencias.
- Intenta conservar siempre la calma.
- Nunca le grites, aunque no te comprenda.
- No olvides que la palabra no es el único medio de comunicación. Utiliza los gestos, la expresión de tu cara, la mirada y el tacto (el contacto personal: caricias, abrazos, besos…).
- Deja que haga las actividades por sí mism@ siempre que sea posible.
- Recuérdale su pasado; es un buen ejercicio de gimnasia para el cerebro.
Cómo tratar a l@s enferm@s de alzhéimer
Marcar como favorito enlace permanente.